Noticias y alertas

🔵 CONCLUYE LA CATALOGACIÓN DEL ARCHIVO DE LA ANTIGUA CÁMARA AGRARIA LOCAL QUE CUENTA CON MÁS DE 5.000 EXPEDIENTES 📃 �...

14/10/2025

🔵 CONCLUYE LA CATALOGACIÓN DEL ARCHIVO DE LA ANTIGUA CÁMARA AGRARIA LOCAL QUE CUENTA CON MÁS DE 5.000 EXPEDIENTES 📃
👉 El fondo, que pasa a formar parte del Archivo Municipal, compila un importante patrimonio documental del ámbito agrícola
El Ayuntamiento de Cabra ha concluido los trabajos de catalogación y organización del archivo de la antigua Cámara Agraria Local, un fondo documental de gran valor histórico y administrativo que, tras el cese de actividad de este organismo, pasa a integrarse oficialmente en el Archivo Municipal con el objetivo de preservar la memoria agrícola de la ciudad.
Los trabajos han sido realizados por dos trabajadoras egabrenses, contratadas a través del programa ‘Andalucía Activa 2024’, pertenecientes a los colectivos de mayores de 45 años y jóvenes de entre 18 y 35 años, durante un periodo de seis meses. La inversión total ha ascendido a 32.330 euros, de los cuales 11.330 euros han sido aportados por el Ayuntamiento de Cabra y el resto financiados por la Junta de Andalucía.
Durante una visita al Archivo Municipal, el alcalde de Cabra, Fernando Priego, acompañado por el delegado de Patrimonio, Francisco Casas, y la responsable del Archivo Municipal, M. Sierra Casas, ha destacado que “podemos presumir de un auténtico tesoro documental, un patrimonio de incalculable valor para Cabra que se conserva en este lugar y mantiene viva la memoria de nuestra ciudad, no sólo de la administración municipal, sino también de instituciones y entidades que forman parte de nuestra historia común, como la Cámara Agraria”.
El fondo catalogado reúne aproximadamente 550 unidades documentales definitivas, que agrupan en torno a 5.000 expedientes con información sobre la actividad agrícola, económica y administrativa del municipio. Entre sus principales series documentales se incluyen correspondencia, censos agrarios, expedientes de plagas y cultivos, ayudas y subvenciones, caminos rurales, comunidades de regantes, libros de actas y documentación contable, entre otros.
“Ha sido una inversión muy bien empleada”, ha apuntado el primer edil, señalando que no sólo ha permitido generar empleo sino también “conservar para siempre un patrimonio documental único, que recoge más de un siglo de historia de nuestro campo, de nuestras explotaciones agrarias y de la vida rural egabrense”.
Todo ello fruto de la cesión del archivo de la antigua Cámara Agraria al Ayuntamiento “que fue posible gracias a la colaboración de la Junta de Andalucía tras un proceso que permitió recuperar una ingente cantidad de documentos, hoy perfectamente organizados en los armarios ignífugos del Archivo Municipal”, ha recordado Priego, quien ha agradecido tanto a Francisco Casas como a Sierra Casas “su dedicación y preocupación por mantener vivo el Archivo Municipal”.
Por último, Fernando Priego también ha mostrado su gratitud a las dos trabajadoras egabrenses “que durante los últimos seis meses han realizado una labor extraordinaria para documentar, clasificar y ordenar este archivo que, de no haberse rescatado, habría desaparecido relegando al olvido este legado documental único que, además, amplía las posibilidades de investigación histórica y la difusión de nuestro pasado agrícola”.
#aytodecabra

Más Información

Cerrar [X]Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies