Noticias y alertas

🔵 EL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE CABRA EXPONE EL ‘PRIVILEGIO RODADO’ CONCEDIDO POR ISABEL LA CATÓLICA A LA CONDESA DE CABRA E...

26/09/2025

🔵 EL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE CABRA EXPONE EL ‘PRIVILEGIO RODADO’ CONCEDIDO POR ISABEL LA CATÓLICA A LA CONDESA DE CABRA EN EL SIGLO XV 📜
👉 El documento es recuperado por la Fundación ‘Aguilar y Eslava’ con el apoyo de la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Cabra
Desde este viernes y hasta el próximo 26 de octubre la sala anexa al Mitreo del Museo Arqueológico de Cabra acoge una singular exposición que saca a la luz uno de los legajos más valiosos de la historia local: el ‘Privilegio Rodado’ de la Reina Isabel la Católica a la Condesa de Cabra, datado en el siglo XV. El documento, recuperado por la Fundación ‘Aguilar y Eslava’ con el respaldo de la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Cabra, es una pieza excepcional no sólo por su antigüedad sino también por su riqueza artística y su valor histórico.
Manuscrito, decorado con pictografía original e incluyendo la singular ‘rueda real’, acredita la concesión de una merced indumentaria a la Condesa de Cabra, símbolo de cercanía y favor real que permitía el uso de telas y vestimentas propias de su rango, convirtiéndose hoy por hoy en uno de los pocos documentos de este tipo que se conservan en España.
El acto de apertura de esta exposición ha contado con la presencia del alcalde de Cabra, Fernando Priego; el delegado de Cultura de la Diputación de Córdoba, Gabriel Duque; la responsable del Área de Cultura del Ayuntamiento de Cabra, M. Sierra Sabariego; y el presidente de la Fundación Aguilar y Eslava, Salvador Guzmán, entre otras autoridades.
La sesión se ha abierto con una disertación del vicepresidente de esta institución, Antonio Ramón Jiménez, quien ha dado contexto histórico a este importante documento que actualmente custodia el Centro de Estudios Vargas y Alcaide (CEYVA), formando parte del archivo histórico de la Fundación y ahora se muestra ante la ciudadanía egabrense.
En su intervención, el alcalde de Cabra ha subrayado que “la Fundación Aguilar y Eslava demuestra con acciones como esta su compromiso con la historia de nuestra ciudad, no sólo rescatando documentos únicos para el patrimonio local, sino acercándolos a la ciudadanía para que todos podamos reencontrarnos con el brillante pasado de una tierra que ha sido, es y será un baluarte histórico, artístico y cultural en España”.
#aytodecabra

Más Información

Cerrar [X]Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies