🔵 LA PROCESIÓN SOLEMNE DE LA VIRGEN DE LA SIERRA PONE EL BROCHE DE ORO A LA REAL FERIA Y FIESTAS 2025 🎇
👉🏻 Las egabrenses Carmen Carrillo y Carmen Cuenca interpretan la Salve Popular en la Plaza de España
Como cada ocho de septiembre, la ciudad de Cabra ha vivido este lunes su día grande con motivo de la festividad de su Patrona, María Santísima de la Sierra. Colofón a la Real Feria y Fiestas y jornada dedicada a la Virgen, en cuyo honor se desarrollan las Fiestas Mayores, arrancando en la medianoche con la salutación a la venerada imagen con motivo de su onomástica, antecedida por una colección de fuegos artificiales y la disertación a cargo de Francisco Montenegro Rueda en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y Ángeles.
En línea con las costumbres más arraigadas en el acervo egabrense, la mañana del ‘Día de la Sierra’ arrancó con la diana a cargo de la Asociación 'Banda de Música de Cabra' que despertó a los vecinos con los sones más típicos de su repertorio recorriendo calles de la ciudad y culminando en el templo mayor para dedicar a la Virgen el ‘Himno de la Coronación’ y las ‘Coplas de la Virgen de la Sierra’.
Un templo que se convierte en el centro neurálgico de esta jornada, siendo escenario de los principales actos de culto de esta festividad como la Solemne Función Religiosa del día de la Patrona, presidida por el obispo emérito de Córdoba, Demetrio Fernández, y la ‘Misa de la Bandera’ que, como cada jornada de vísperas y de procesión de la Virgen, paseó junto al tambor por toda la ciudad anunciando la salida de la Virgen.
En el aspecto meramente festivo, la Feria al Mediodía ha clausurado esta edición con la actuación del grupo flamenco ‘Alto Guadalquivir’ y un gran ambiente en la calle Cervantes que se trasladó, posteriormente, al Real de la Feria con el inicio de la Feria de Tarde que estuvo animado por la actuación de DJ Luis Pallarés en la Caseta Municipal.
Aunque, un año más, el interés de esta jornada festiva se concentró en torno a la procesión solemne de María Santísima de la Sierra que, por el recorrido tradicional y acompañada por hermandades, romerías, representaciones de la sociedad local y la Corporación Municipal, volvió a congregar a miles de devotos no sólo de la localidad sino, también, llegados desde muchos puntos de la geografía nacional que quisieron compartir este día grande para Cabra.
Entre los momentos más destacados estuvieron el paso de la Virgen por la sede del Centro Filarmónico Egabrense, cuyo coro interpretó la plegaria ‘Amorosa Madre’, con letra de Juan Soca y música del maestro José Rodríguez López, y la llegada a la Plaza de España donde, desde la puerta central del Ayuntamiento, se cantó la Salve Popular a cargo de las artistas egabrenses Carmen Carrillo y Carmen Cuenca, designadas para este cometido por la Delegación de Feria y Fiestas, realizando una brillante interpretación que fue seguida y respondida por las miles de personas congregadas en este lugar.
Con la extraordinaria colección de fuegos artificiales a la llegada de la procesión a la Plaza Vieja y las actuaciones del grupo ‘Tocata Versiones’ y DJ José González en la Caseta Municipal, se ha dado por concluida esta edición de la Real Feria y Fiestas cuya programación, sin embargo, continúa este martes con el comienzo la Solemne Novena a María Santísima de la Sierra en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
Durante el mes de septiembre también se llevarán a cabo otras actividades adelantadas en el programa de Feria, como el XXX Certamen Nacional de Creación Audiovisual -del 14 al 21- o las exposiciones ‘Cabra es de cine’ en el marco de este Festival -del 13 al 21-, Jornada de Acuarela al Aire Libre de la asociación cultural de pintores egabrense García Reinoso -día 13- o la XXIV Muestra de Fotografía de Autor de la asociación cultural de fotografía Objetivo Egabrense (ACOE) bajo el título ‘Memoria de un instante’, que se inaugurará el 26 de septiembre y estará abierta hasta el 4 de octubre en la sala de exposiciones de la Capilla del Antiguo Asilo.
#aytodecabra
#realferiayfiestas