🔵 UN CENTENAR DE PROPUESTAS COMPONEN LA PROGRAMACIÓN OFICIAL DE LA REAL FERIA Y FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DE LA SIERRA
👉 El programa recoge iniciativas religiosas, culturales, deportivas y lúdicas para todos los públicos
La delegada de Feria y Fiestas del Ayuntamiento de Cabra, Rosi Lama, ha dado a conocer esta mañana los pormenores de la programación con motivo de la Real Feria y Fiestas en honor a María Santísima de la Sierra, declaradas de Interés Turístico Nacional, que se celebrarán del 3 al 8 de septiembre y que cuenta con un centenar de propuestas diseñadas por el Consistorio y multitud de colectivos, hermandades y asociaciones locales para las Fiestas Mayores egabrenses.
“Una oferta variada y cuidada de actos religiosos, espectáculos musicales, actividades infantiles, culturales y deportivas, pensados para todos los públicos y con especial atención a la inclusión, la seguridad y el respeto a nuestras tradiciones sin olvidar aquellos momentos únicos en la Feria al Mediodía y seguidamente en el Recinto Ferial”, ha afirmado la responsable municipal, quien ha agradecido “el esfuerzo y la implicación de los colectivos, servicios municipales y entidades que ponen lo mejor de sí para que estos días sean inolvidables”.
El programa, “que desde hoy será repartido por los domicilios y los edificios públicos de la ciudad”, recoge las actividades previstas desde este viernes, 29 de agosto, y hasta finales del mes de septiembre, “con propuestas de carácter cultural, deportivo, lúdico y también religioso, incluyendo todos los actos previstos en torno a nuestra Patrona por parte de la Real Archicofradía de María Santísima de la Sierra”, ha señalado Lama.
Tras las actividades de pre-feria, los actos oficiales comenzarán el próximo miércoles, 3 de septiembre, en el Parque Alcántara-Romero con la proclamación de la Corte de Honor encabezada por la reina y el rey de las Fiestas, M. Ángeles Ruiz y Salvador Martín, así como por el pregón que estará pronunciado por Antonio David Herrador, que será presentado por Javier Jiménez.
Una jornada que servirá de antesala a uno de los días grandes de la ciudad, como es el día cuatro de septiembre “cuando los egabrenses recibimos a nuestra Patrona”, ha señalado la edil, poniendo de relieve “el esfuerzo que año tras año se desarrolla el Ayuntamiento en el operativo de coordinación con colectivos y cuerpos de seguridad para garantizar que tanto ‘La Bajá’ como el resto de citas tradicionales de esta jornada se desarrollen con total normalidad”.
En el plano festivo, el Real de la Feria contará con seis casetas particulares, además de la Caseta de la Juventud, una Caseta Infantil o Ludoteca que funcionará del 4 al 8 de septiembre “y que verá ampliada su actividad de las 22.00 a las 01.30 horas para niños de entre 3 y 10 años”. Igualmente, la Caseta Municipal volverá a contar con el escenario central de la Feria desde donde se ofrecerá un sonido unificado para todas las casetas -excepto la de la Juventud- y en cuyo escenario se desarrollarán las actuaciones “de fantásticas orquestas, tributos y el concierto de ‘La Húngara’ en la medianoche del sábado 6 de septiembre”, ha apuntado.
Por otro lado, continúa consolidándose la Feria del Mediodía en la calle Cervantes, en esta ocasión, con tres establecimientos “que estarán activos en un horario que vuelve a ampliarse”, ha afirmado Lama, indicando que será de 14.30 y las 19.30 horas “con música ambiente y actuaciones en directo a partir de las cinco de la tarde”. Al igual que en años anteriores, el tráfico quedará cortado en la calle Alcalá-Galiano a partir de las 14.00 horas y restablecido a las 20.00 horas tras el desmontaje de las barras y la limpieza de la calle Cervantes, “habilitando durante esta franja horaria la calle Julio Romero en sentido contrario al habitual para dar acceso a la calle Martín Belda y garantizar la circulación de vehículos en la calle Martín Belda”, ha expuesto.
Otros aspectos significativos de la próxima Feria serán la restricción de la música en la zona de atracciones de 20.00 a 22.00 horas para las personas con sensibilidad al ruido los días 3 (‘Día del Niño’) y 6 de septiembre, el horario de botellón autorizado en los aparcamientos del Centro ADIE hasta las 3.00 horas, así como el refuerzo de la seguridad en la Batalla de Flores del día cinco que, tal y como ya sucedió el pasado año, “volverá a contar con zonas valladas y controles policiales esperando que dé los resultados tan positivos como los que estamos consiguiendo en los dos últimos años”, ha indicado Lama.
Por último, Rosi Lama ha explicado que el Ayuntamiento vuelve a organizar un año más actos institucionales “que ya son tradicionales en la Real Feria y Fiestas”, con epicentro en el Cinestudio ‘Antonio Espinar Arcos’, concretamente el día cinco cuando tendrá lugar el acto de Homenaje al Egabrense Ausente (14.00 horas) y el día seis el ‘Día de la Mujer’ (18.00 horas), así como una completa programación diseñada por la Delegación de Juventud para este tramo de edad “que se puede consultar en el código QR que aparece en el programa”.
#aytodecabra
#realferiayfiestas