23/06/2025
🔵 CABRA REUTILIZARÁ LOS RESIDUOS ORGÁNICOS MEDIANTE EL REPARTO DE 70 COMPOSTADORAS ENTRE LA POBLACIÓN ♻️
👉 El Ayuntamiento pondrá a disposición de la ciudadanía estos recipientes gracias a una campaña promovida por Epremasa
El Ayuntamiento de Cabra se adhiere a la campaña de la Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente -Epremasa- que busca incidir en la reducción y reutilización de los residuos orgánicos mediante el reparto de compostadoras para convertirlos en abono para los vegetales. El objetivo de la empresa pública a través de esta campaña es promover el compostaje doméstico y comunitario para así reducir la generación de bio-residuos en la ciudad de Cabra.
El alcalde de Cabra, Fernando Priego, y el presidente de Epremasa, Andrés Lorite, han presentado en la ciudad egabrense las primeras compostadoras. “El compostaje doméstico es una alternativa ecológica y sostenible en la gestión de los residuos orgánicos que se generan en el hogar, pudiendo convertirse en una opción distinta al depósito en vertedero, ya que la mayor fracción de basura generada en los hogares es la de residuos orgánicos”, ha señalado el responsable provincial.
Por su parte, el primer edil egabrense ha agradecido “el apoyo decidido que recibimos tanto de Epremasa como de la propia Diputación, demostrando que las instituciones estamos para ofrecer soluciones y ayudar a la mejora de la calidad de vida y, en este caso, también del medio ambiente”.
En este sentido, Priego ha recalcado que gracias a estas nuevas compostadoras “continuamos la senda de la sostenibilidad y el cuidado de nuestro entorno que este equipo de Gobierno siempre ha defendido, poniendo en marcha y desarrollando acciones encaminadas a propiciar en Cabra un crecimiento socioeconómico respetuoso con el medio ambiente”.
Igualmente, el presidente de Epremasa ha hecho un llamamiento a la población para que solicite las compostadoras, las cuales pueden ser de dos tipos: por un lado, la doméstica de 320 litros (50 unidades) o la comunitaria de 900 litros de capacidad (20 unidades) y destinada a colectivos. Las personas interesadas pueden solicitarlas a través de correo electrónico a la dirección medioambiente@cabra.es, especificando nombre, apellidos y teléfono de contacto.
Una compostadora es un recipiente que se ubica al aire libre (jardín o terraza) y en el que se depositan los residuos orgánicos del hogar junto a desechos vegetales de jardín (hojas, césped, restos de poda, etc). En ellas la acción natural de bacterias, hongos y pequeños invertebrados como lombrices o escarabajos van transformando los residuos en compost que puede volver a la tierra de jardín, de forma segura fitosanitariamente, para mejorar el suelo y la alimentación de las plantas.
El proyecto ‘Los pueblos de Córdoba compostan’, sobre el compostaje doméstico como alternativa ecológica y sostenible en la gestión de los residuos orgánicos domésticos es impulsado por Epremasa, empresa dependiente de la Diputación de Córdoba.
#aytodecabra
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies